viernes, 8 de noviembre de 2013

Reflexión



Sabemos que los niños (as) de hoy han nacido y crecido en un ambiente tecnológico. Esto ha facilitado el acceso  libre a un sin número de información de manera casi instantánea. Creo que es común ver en las escuelas como los niños (as) ya casi no juegan ni conversan en los recreos perdiéndose de cierta forma la habilidad para relacionarse con otros. Se observa una dependencia a las tecnologías. 
Los niños (as) compiten  por tener el mejor celular o computador y esto lamentablemente es de cierta forma respaldado por los padres quienes sienten cierta presión y desean cumplir estos requerimientos con tal que sus hijos(as) puedan entrar a este mundo tecnológico y no ser mirados como "bichos raros" por no poseer por ejemplo el celular de última tecnología 
Sin embargo, cabe preguntarse que tan beneficioso es poseer la tecnología y tener el acceso a la información si realmente los/las estudiantes no saben transformar esta información en conocimiento personal.
Creo que a este respecto los docentes tenemos una misión clave. No podemos obviar que las TIC son parte del mundo diario de los niños (as) por lo tanto es importante incorporarlas en nuestra planificación pero principalmente debemos ser capaces de generar en ellos/ellas competencias y herramientas que les permitan realizar el filtro necesario para la selección de información necesaria para resolver problemas y/o elaborar algún producto de utilidad en su proceso de formación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario