viernes, 8 de noviembre de 2013

Planificación con uso de las TIC

Planif Con TIC by Eve Soto Sepúlveda

Reflexión



Sabemos que los niños (as) de hoy han nacido y crecido en un ambiente tecnológico. Esto ha facilitado el acceso  libre a un sin número de información de manera casi instantánea. Creo que es común ver en las escuelas como los niños (as) ya casi no juegan ni conversan en los recreos perdiéndose de cierta forma la habilidad para relacionarse con otros. Se observa una dependencia a las tecnologías. 
Los niños (as) compiten  por tener el mejor celular o computador y esto lamentablemente es de cierta forma respaldado por los padres quienes sienten cierta presión y desean cumplir estos requerimientos con tal que sus hijos(as) puedan entrar a este mundo tecnológico y no ser mirados como "bichos raros" por no poseer por ejemplo el celular de última tecnología 
Sin embargo, cabe preguntarse que tan beneficioso es poseer la tecnología y tener el acceso a la información si realmente los/las estudiantes no saben transformar esta información en conocimiento personal.
Creo que a este respecto los docentes tenemos una misión clave. No podemos obviar que las TIC son parte del mundo diario de los niños (as) por lo tanto es importante incorporarlas en nuestra planificación pero principalmente debemos ser capaces de generar en ellos/ellas competencias y herramientas que les permitan realizar el filtro necesario para la selección de información necesaria para resolver problemas y/o elaborar algún producto de utilidad en su proceso de formación.

Reflexión


Las TICS pueden resultar una herramienta útil con todos los estudiantes y más aún con que presentan Necesidades Educativas Especiales ya sea de carácter permanente o transitorio.

Específicamente en aquellos que presentan  Discapacidad Intelectual, pueden beneficiarse de las tecnologías para ir desarrollando poco a poco habilidades instrumentales que les permitan desenvolverse de forma adecuada en la vida en sociedad. De esta forma incluir las TICS en la planificación permitirá responder de forma adecuada a distintos estilos y ritmos de aprendizaje que éstos estudiantes presentan.
Por  otra parte responde a su interés natural ligado al contexto y a la sociedad en la cual se desenvuelve: Sociedad de la Información.

Ficha evaluación sitios educativos

Fichaweb Eve by Eve Soto Sepúlveda

Las tecnologías al servicio de la educación


                Como ya sabemos las nuevas tecnologías ofrecen un amplio abanico de posibilidades en el ámbito de la educación. En la actualidad las TIC y sus usos en el aula han pasado a ser un una herramienta esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje la cual el docente tienen el deber de conocer para favorecer la calidad de éste.
                El uso de las tecnologías en el aula  permite acercar a los estudiantes a su contexto natural  ya que como es sabido nuestros estudiantes han crecido en un ambiente tecnológico.
                El docente está obligado a manejar el uso de las TIC y a  revisar detenidamente su planificación reflexionando sobre la utilidad que le dará a las TIC  en sus clases y los momentos en los cuales serán utilizadas.  Es necesario además reflexionar en torno a las características que presentan los/las  estudiantes

                Como docentes es importante además estar en constante actualización ya que los avances en tecnologías crecen día a día.  Aún queda mucho camino por recorrer y no podemos conformarnos con un uso masivo de los medios de los que ya disponemos sin atrevernos a experimentar e  innovar.

Actividades Comprensión Lectora


Pincha en la imagen y encontrarás actividades para trabajar la comprensión de lectura.

Actividades Tipos de Texto


Pincha en la imagen y encontrarás actividades para trabajar con distintos tipos de textos.

Actividades Ortografía




Pincha en la imagen y encontrarás actividades para trabajar la ortografía de forma entretenda

sábado, 19 de octubre de 2013

Webquest "Gráficos y Pictogramas"

INTRODUCCIÓN: 

Te has dado cuenta que mucha información del entorno se encuentra inserta en gráficos y pictogramas. 
Imagínate que se ha realizado una encuesta en tu curso sobre las películas preferidas por ti y tus compañeros. Una forma de plasmar la información recopilada sería a través de la elaboración de un gráfico o pictograma.  

Te invitamos a averiguar en tu curso las frutas que más le gusta a tus compañeros/as y elaborar un pictograma que represente dicha información





TAREA: 

El objetivo de esta actividad será entrevistar  a tus compañeros de curso.
Al concluir el trabajo deberás presentar la información obtenida organizada en un pictograma.


PROCESO: El trabajo se realizará en torno a cuatro etapas

ETAPA 1: Visita las páginas que aparecen en el sector de Recursos y realiza las actividades señaladas.
ETAPA 2: Anota la siguiente pregunta en tu cuaderno: ¿Cuál es tu color favorito?
ETAPA 3: Anota los nombres de todos tus compañeros/as de curso
ETAPA 4: Encuesta a tus compañeros/as y consúltales qué color es el que más les
gusta. Al lado del nombre de tu compañero/a anota el color elegido por ellos/as.
ETAPA 5: Sintetiza la información recopilada realizando un cuadro con el color elegido y la cantidad de estudiantes que lo prefirieron. 
ETAPA 6: Reúnete en grupo de 4 personas y elaboren un pictograma con la información recopilada.


RECURSOS:

1.- Para obtener mayor información acerca de gráficos y pictogramas visita la siguiente página de Icarito http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/matematica/datos-y-azar/2009/12/56-8551-9-3-datos.shtml

2.- Pincha sobre esta imagen y encontrarás actividades para reforzar sobre la temática de gráficos y pictogramas 



EVALUACIÓN:

La actividad se evaluará con una Rúbrica de desempeño en la cual se encuentran descritos los indicadores y sus respectivos niveles de desempeño. 



RUBRICA DE DESEMPEÑO
Nombre estudiante: _______________________________________________________________
Curso: ________________________________      Fecha: __________________________________
Puntaje total:  16 puntos                                           Puntaje obtenido: _________________________
Situación evaluativa: Elaboración de un Pictograma



NIVELES DE DESEMPEÑO
INDICADORES
EXCELENTE (4)
BUENO (3)
ACEPTABLE (2)
DEFICIENTE (1)



TÍTULO
El título es creativo y está claramente relacionado con el problema expuesto en la gráfica (incluye variables dependientes e independientes). El título está impreso al principio de la gráfica.
El título está claramente relacionado con el problema expuesto en la gráfica (incluye variables dependientes e independientes) y está impreso al principio de la gráfica.
El título está presente al principio de la gráfica.
El título no está presente.



ETIQUETADO EJE X
El eje X tiene un etiquetado claro y ordenado que describe las unidades usadas para las variables independientes (por ejemplo, días, meses, los nombres de los participantes).
El eje X tiene un etiquetado claro que describe las unidades usadas para la variable independiente.
El eje X está etiquetado.
El eje X no está etiquetado.



ETIQUETADO EJE y
El eje Y tiene un etiquetado claro y ordenado que describe las unidades y la variable dependiente (por ejemplo, % de la comida de perro ingerida, grado de satisfacción).
El eje Y tiene un etiquetado claro que describe las unidades y la variable dependiente (por ejemplo, % de comida de perro ingerida, grado de satisfacción).
El eje Y está etiquetado.
El eje Y no está etiquetado.


ORDEN Y ATRACTIVO
Excepcionalmente bien diseñada, ordenada y atractiva. Colores que combinan bien son usados para  ayudar a la legibilidad del gráfico. Se usa una regla y papel de gráfica o un programa de graficado computadorizado.
Ordenada y relativamente atractiva. Una regla y papel de gráfica o un  programa de graficado computadorizado  son usados para hacer la gráfica más legible.
Las líneas están dibujadas con esmero, pero la gráfica aparenta ser bastante sencilla.
Aparenta ser desordenada y diseñada a  prisa. Las líneas están visiblemente torcidas.


CONCLUSIÓN:


Hoy Aprendí que: Un Pictograma es un diagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos para una rápida comprensión. En un pictograma, se utiliza una imagen o un símbolo para representar una cantidad específica.











Encuesta Docente

sábado, 7 de septiembre de 2013

Actividades de Numeración : "La Centena"

Figuras Geométricas Básicas

Sopa de letras" Las Frutas"

Historia de la Educación Especial


Pincha en la imagen y encontrarás una actividad muy entretenida para trabajar las Fracciones
Pincha en la imagen y podrás encontrar actividades para repasar los sinónimos.

Bienvenidos/as a mi blog.


Hola. Soy profesora de Educación Diferencial y en este blog podrás encontrar todo tipo de recursos educativos para apoyar a estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales. Podrás encontrar pruebas para evaluación  diferenciadas, formatos de informes psicopedagógicos, talleres dirigidos a profesores y padres, actividades de distintas asignaturas, entre otras, todo destinados a apoyar en la atención de niños/as que presentan dificultades en el proceso de aprendizaje.